Categoría: Reflexiones

  • Reflexión: Volver a uno mismo

    Reflexión: Volver a uno mismo

    Por momentos puede parecer que tengo todo en contra. Que no puedo. Que no tengo alternativa, ni salida. Puede parecer que por más que grito, no soy escuchado. Que por más que agito mis manos, nadie observa. Que se me cierran las puertas. Que el mundo conspira.Sin embargo, eso que observo del mundo es solo…

  • Reflexión: ¿Conversaciones difíciles o conversaciones desafiantes?

    Reflexión: ¿Conversaciones difíciles o conversaciones desafiantes?

    ¿Te pasa que se avecina una conversación a la que podrías clasificar como “difícil”? Probablemente con una o un colaborador reincidente en resultados o conductas distintas a las esperadas. Con un líder, con quien has venido postergando la posibilidad de expresar algo que no te sienta bien en el vínculo. Con una o un par,…

  • Reflexión: Compromiso es bienestar

    Reflexión: Compromiso es bienestar

    Es frecuente en el ámbito laboral, que la cantidad de tareas y entregables comienza a incrementarse, a un punto en que se producen cuellos de botella, y finalmente nos encontramos ingresando a emocionalidades de agobio, de frustración, que a veces terminan en estados de ánimo sostenidos que producen un círculo vicioso poco propicio y del…

  • Reflexión: Vivir sin miedo

    Reflexión: Vivir sin miedo

    ¿Se puede vivir sin miedo?

  • Reflexión: El clima que creamos es el bienestar que (nos) generamos

    Reflexión: El clima que creamos es el bienestar que (nos) generamos

    En el ámbito de las organizaciones es común hablar del “clima laboral”, como si fuese efectivamente un fenómeno al que observamos, al que respiramos, del cual nos empapamos, pero que, como en la naturaleza, vemos desde afuera, sin poder intervenir, al que gozamos o padecemos, al que, incluso, esperamos que mejore cuando no es muy…

  • Reflexión: La única certeza es la incertidumbre

    Reflexión: La única certeza es la incertidumbre

    Los seres humanos vivimos en una constante necesidad de aferrarnos a las certezas. Buscamos “la verdad”, cuestionamos “la realidad”, nos movemos en medio de una retórica interna repleta de ansiosa necesidad de conocer lo que va a pasar, exploramos pronósticos, queremos saber cómo estará el tiempo, el tráfico, lo que traerá la luna para mi…